

La madera, considerada un material noble, es uno de los elementos que más se utilizan en las decoraciones. Muebles, postigos de ventanas, recubrimientos de paredes, techos y hasta pisos pueden lucirla.
Cuando los pisos son de madera es necesario evaluar la posibilidad de protegerlos del desgaste. Para eso, hay dos alternativas muy efectivas: el plastificado o el hidrolaqueado.
Hidrolaqueado
Se realiza con un material a base de agua que deja un acabado natural, casi sin brillo.
Esta opción es la más cara, por eso es recomendable para cubrir pisos de muy buena calidad y que hayan sido valiosos. Además, deben tener un tránsito liviano.
Plastificado
Esta alternativa es la más resistente y económica. Soporta todo tipo de tránsito, uso del espacio y hasta repele los líquidos. Se trata de una gruesa película plástica que cubre la superficie. Se puede elegir por terminaciones mate, semibrillante o brillante. Suele darle al piso un cierto tono rojizo. Para mantenerlo limpio es recomendable utilizar CIF Pisos Plastificados que no daña el recubrimiento y además deja un delicioso aroma en el ambiente.
Pulido
Esta práctica debe aplicarse donde hubo alfombra para igualar el piso. Luego, si es posible disponer el plastificado o hidrolaqueado.
También es posible dejar la madera al natural y encerarla por lo menos una vez a la semana. Al encargar alguna de las tareas, hay que tener en cuenta que son necesarias 24 horas para que el material seque y se adhiera correctamente. También es importante no arrastrar muebles pesados para evitar dejar marcas en el piso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si van a dejar un comentario, les agradezco de antemano desde acá. Saludos.